蘑菇影院

Skip to content
Escuelas ignoran normas federales sobre restricci贸n y aislamiento de estudiantes

Escuelas ignoran normas federales sobre restricci贸n y aislamiento de estudiantes

Hannah Russell es madre de un ni帽o con necesidades especiales que, seg煤n ella, fue inmovilizado y recluido en la escuela, una pr谩ctica que, seg煤n algunos investigadores, puede causar un trauma duradero. Russell, ex maestra de educaci贸n especial, ahora forma parte de una red de padres y defensores en Carolina del Norte que ayuda a las familias a navegar por el sistema educativo. (Kate Medley for 蘑菇影院 Health News)

En las fotos se pueden ver manchas de sangre en las paredes blancas de una peque帽a sala en una escuela de Carolina del Norte, donde un ni帽o de segundo grado se golpe贸 repetidamente la cara en el oto帽o de 2019, seg煤n su madre.

Michelle Staten dijo que su hijo, que tiene autismo y otras afecciones, reaccion贸 como lo har铆an muchos ni帽os con discapacidades cuando lo encerraron en una sala de aislamiento en la escuela primaria Buckhorn Creek.

鈥淐omo madre, siento mucha culpa por lo que pas贸鈥, dijo Staten, quien envi贸 las fotograf铆as como parte de una queja que present贸 al gobierno federal en 2022. “Mi hijo qued贸 traumatizado”. 

Documentos indican que la restricci贸n f铆sica y el aislamiento eran parte del plan de educaci贸n especial del Sistema de Escuelas P煤blicas del condado de Wake para el hijo de Staten. La madre cont贸 que, desde 2017, cuando su hijo estaba en jard铆n de infantes, fue inmovilizado y obligado a permanecer aislado en repetidas ocasiones. 

La ley federal exige que los distritos escolares, como el condado de Wake, informen al Departamento de Educaci贸n de Estados Unidos cada vez que a铆slan o restringen f铆sicamente a un estudiante.

Pero durante casi una d茅cada, desde 2011, el distrito no report贸 ninguno de estos incidentes, seg煤n datos suministrados al gobierno. El condado de Wake tiene uno de los distritos escolares m谩s grandes del pa铆s, con casi 160,000 ni帽os y m谩s de 190 escuelas.

Staten dijo que se alarm贸 al enterarse de que el distrito no reportaba datos, y en marzo de 2022 envi贸 una queja a la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educaci贸n. En la carta, dijo que el distrito argument贸 que estas medidas se hab铆an establecido por la seguridad del menor, pero que en ninguna parte se documentaron los incidentes.

Esta forma de disciplina “se utiliza, a menudo con frecuencia, en formas que perjudican a los estudiantes”, dijo Catherine Lhamon, subsecretaria de la Oficina de Derechos Civiles.

El Departamento de Educaci贸n dijo que est谩 contactando a las escuelas que no reportan estas intervenciones, utilizadas de forma desproporcionada con los estudiantes que tienen discapacidades y los ni帽os de color, como el hijo de Staten.

Lhamon calific贸 estas pr谩cticas como 鈥渦na cuesti贸n de vida o muerte鈥 y destac贸 la importancia de obtener datos precisos a nivel federal. El secretario de Educaci贸n, Miguel Cardona, anunci贸 para las escuelas en 2022 y observ贸 que 鈥渃on demasiada frecuencia, los estudiantes con discapacidades est谩n sometidos a medidas disciplinarias duras y excluyentes鈥.

鈥淣i帽os con moretones鈥

Por m谩s de una d茅cada, , legisladores y han advertido sobre los peligros de las medidas de restricci贸n y aislamiento, que pueden causar traumas serios y agravar los comportamientos negativos en los ni帽os. En los peores casos, se han reportado lesiones graves y muertes.

鈥淓n un mundo perfecto, estar铆an prohibidas鈥, dijo Stacey Gahagan, abogada experta en derechos civiles que ha representado a familias en casos de aislamiento y restricci贸n. Estas intervenciones 鈥渟e utilizan de forma inadecuada鈥, explic贸. 鈥淰eo ni帽os que tienen miedo de ir a la escuela y padres con fotos de sus hijos golpeados鈥.

No hay una ley federal que las proh铆ba. Esto ha generado un sistema disfuncional, con poca supervisi贸n y rendici贸n de cuentas en los distintos estados y distritos escolares, seg煤n padres y grupos que abogan por los derechos de las personas con discapacidades.

Cada a帽o el gobierno federal recibe de casos de restricci贸n f铆sica y aislamiento. Pero es probable que haya m谩s, dicen padres y defensores de estudiantes, ya que el relevamiento de datos depende de los administradores de las escuelas, que no siempre aportan la informaci贸n.

Es un problema que hasta el Departamento de Educaci贸n reconoce.

El Sistema de Escuelas P煤blicas del condado de Wake declin贸 responder a preguntas sobre el caso de Staten para este art铆culo, citando leyes de privacidad estudiantil.

Four photos of a small, empty room with white tiles and a white wall show splattered blood in different areas.
Partes de fotograf铆as enviadas a Michelle Staten por un funcionario de la escuela primaria a la que iba su hijo en Carolina del Norte. Las im谩genes muestran sangre salpicada en una peque帽a sala de aislamiento donde, dijo Staten, su hijo se golpe贸 repetidamente en la cara en 2019. Los cr铆ticos dicen que la restricci贸n y el aislamiento son t谩cticas utilizadas desproporcionadamente con estudiantes con discapacidades y ni帽os de color.(Michelle Staten)

Un informe de 2022 presentado al Congreso indic贸 que las escuelas de Carolina del Norte ten铆an la de expulsiones y suspensiones de estudiantes con discapacidades de todo el pa铆s.

Ese a帽o, el distrito present贸 al gobierno federal datos revisados sobre el uso de restricci贸n y aislamiento durante el ao escolar 2015-16, dijo Matt Dees, vocero del Sistema de Escuelas P煤blicas del condado de Wake, donde estaba matriculado el hijo de Staten. En una declaraci贸n escrita, dijo que las reglas federales sobre el proceso de relevamiento de datos hab铆an sido confusas. “Hay distintos requerimientos estatales y federales, lo cual contribuy贸 a problemas con los datos”, dijo Dees.

Pero padres y defensores de ni帽os con discapacidades no est谩n convencidos. 鈥淓sa explicaci贸n ser铆a veros铆mil si hubieran reportado por lo menos alguno鈥, dijo Gahagan. 鈥淧ero durante a帽os no reportaron ninguno, en el distrito escolar m谩s grande de nuestro estado鈥.

Hannah Russell forma parte de una red de padres y defensores en Carolina del Norte que ayudan a familias a navegar el sistema escolar. Dijo que incluso cuando los padres presentan fotos de sus hijos con heridas, les dir谩n que “eso no ocurri贸”.

En Carolina del Norte, el 91% de los distritos no reportaron ning煤n incidente de restricci贸n y aislamiento en el a帽o acad茅mico 2015-16, el segundo porcentaje m谩s alto del pa铆s despu茅s de Hawaii, seg煤n un .

鈥淓sto ya era un problema antes de covid鈥, dijo Russell, que fue maestra de educaci贸n especial y cuyo hijo con necesidades especiales fue restringido y aislado en la escuela. “Pero ahora es un problema inmenso”.

El Departamento de Instrucci贸n P煤blica de Carolina del Norte, que est谩 a cargo de supervisar las escuelas p煤blicas del estado, no ofreci贸 entrevistas con sus funcionarios ni respondi贸 a preguntas escritas.

En un correo electr贸nico, la vocera Jeanie McDowell solo dijo que las escuelas reciben capacitaci贸n para informar sobre estas medidas disciplinarias.

Por lo general, a los docentes se les permite utilizar t谩cticas de restricci贸n y aislamiento solo para en caso de peligro inminente. Pero los cr铆ticos de estas pr谩cticas se帽alan casos en los cuales o han sufrido trastornos de estr茅s postraum谩tico y otras lesiones por faltas menores, como no quedarse sentados o 鈥渘o cooperar鈥.

Cero casos reportados

En 2019, la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO, por sus siglas en ingl茅s), que realiza investigaciones para el Congreso, dijo que alrededor del 70% de los distritos escolares de pa铆s no reportan ning煤n incidente.

Seg煤n un , el Departamento de Educaci贸n tiene 鈥減rocesos de control de calidad ineficaces o inexistentes para los datos suministrados por los distritos escolares p煤blicos sobre incidentes de restricci贸n y aislamiento鈥.

Lhamon dijo que su oficina est谩 realizando investigaciones en todo el pa铆s y pidiendo a los distritos que corrijan los datos equivocados. El Departamento de Educaci贸n quiere que los distritos escolares cumplan voluntariamente con la ley federal de derechos civiles que protege a los estudiantes con discapacidades. Si no lo hacen, los funcionarios pueden federal a los distritos o remitir los casos al Departamento de Justicia.

El a帽o pasado, el Sistema de Escuelas P煤blicas del condado de Wake resolvi贸 una demanda que surgi贸 porque el distrito no report贸 ning煤n incidente de restricci贸n o aislamiento en el a帽o escolar 2017-18, a pesar de que un estudiante fue sometido a estas pr谩cticas, y fue testigo de su uso en otros ni帽os, seg煤n Gahagan, quien represent贸 a la familia del estudiante.

Como parte del acuerdo extrajudicial, el distrito acord贸 notificar a los padres si sus hijos hab铆an sido restringidos o aislados al final de cada d铆a escolar.

Gahagan dijo que el sistema ser铆a m谩s transparente en el condado de Wake, pero que los problemas persisten en el resto del pa铆s. Las escuelas a veces ocultan los incidentes de aislamiento a los padres, usando t茅rminos como 鈥減enitencia鈥, o 鈥渢ime-out鈥, entre otros eufemismos, expres贸.

“Para la mayor铆a de los padres, un ‘time-out’ no significa encerrar a un ni帽o en un armario”, dijo Gahagan. 鈥溌縌u茅 recursos tienen los padres? No hay muchos controles. No hay suficiente responsabilidad鈥.

A煤n as铆, Gahagan, quien fue maestra, se solidariz贸 con los docentes. Las escuelas no pueden pagar consejeros ni programas de capacitaci贸n para capacitar a maestros, directores y otros empleados sobre las t茅cnicas necesarias para manejar situaciones tensas, lo cual ayudar铆a a reducir la dependencia de las intervenciones f铆sicas, explic贸.

Jessica Ryan dijo que en la ciudad de Nueva York, su hijo, que tiene autismo, recib铆a apoyo y terapia ocupacional y ten铆a un aula con maestros de educaci贸n est谩ndar y de educaci贸n especial. Pero cuando la familia se mud贸 el a帽o pasado al condado de Wake, un lugar con m谩s de 1 mill贸n de habitantes y parte del 谩rea metropolitana de Raleigh-Cary, le dijeron que su hijo no calificaba para servicios especiales. Pronto, empez贸 a tener problemas: faltaba a clases o recib铆a sanciones por portarse mal.

Luego, en marzo, su marido recibi贸 una llamada de su hijo, quien le dijo en voz baja: 鈥淰en a buscarme. Aqu铆 no estoy seguro鈥.

Despu茅s de que supuestamente pateara una pelota de f煤tbol que le peg贸 a un empleado, el ni帽o de 9 a帽os fue restringido f铆sicamente por dos hombres que trabajan en la escuela, seg煤n Ryan. El incidente dej贸 al ni帽o con la nariz sangrando y hematomas en la pierna, la columna y el muslo, seg煤n los registros m茅dicos.

Hannah Russell holds the hands of her two children at home. Russell stands in the center of the photo, while her two children are off-screen except for their linked hands.
Hannah Russell, ex maestra de educaci贸n especial, toma de la mano a sus dos hijos en casa el 17 de noviembre. Russell es parte de una red de padres y defensores en Carolina del Norte que ayuda a las familias a navegar por el sistema educativo. Dice que incluso cuando los padres presenten fotograf铆as de sus hijos heridos despu茅s de la inmovilizaci贸n y el aislamiento, los sistemas escolares dir谩n que “eso no sucedi贸”.(Kate Medley for 蘑菇影院 Health News)

El distrito escolar del condado de Wake no respondi贸 a preguntas sobre los eventos descriptos en los registros.

Ryan dijo que, despu茅s del incidente, su hijo no quizo ir m谩s a la escuela. Perdi贸 el resto de cuarto grado.

鈥淓s repugnante鈥, dijo Ryan, de 39 a帽os, que fue maestra de educaci贸n especial en  las escuelas del condado de Wake hasta que renunci贸 en junio. “Nuestros ni帽os est谩n siendo abusados”.

El distrito no registr贸 el incidente en PowerSchool, el software que brinda a los padres informaci贸n sobre el desempe帽o de sus hijos en la escuela, incluyendo calificaciones, resultados de ex谩menes, asistencia y disciplina, dijo Ryan.

En agosto, el hijo de Ryan comenz贸 a tomar clases en otra escuela del condado de Wake. A fines de octubre, seg煤n los registros m茅dicos y escolares, fue restringido f铆sicamente o aislado dos veces en menos de dos meses.

Guy Stephens, fundador y de Alliance Against Seclusion and Restraint, con sede en Maryland, dijo que fund贸 el grupo sin fines de lucro hace m谩s de cuatro a帽os, despu茅s de enterarse de que su propio hijo tem铆a ir a la escuela porque hab铆a sido restringido y aislado en m煤ltiples ocasiones.

Stephens dijo que algunos ni帽os sometidos a estas pr谩cticas pueden empezar a mostrar actitudes violentas en su casa, autolesionarse o caer en una depresi贸n severa. Estos efectos son tan nocivos, dijo, que forman parte del 鈥渃amino de la escuela a la prisi贸n鈥.

“Cuando se interviene f铆sicamente, se pone a m谩s personas en peligro”, dijo Stephens. 鈥淟os est谩n encaminando hacia una vida arruinada鈥.

En mayo, un grupo de legisladores federales propuso el (鈥淢anteniendo Seguros a Todos los Estudiantes), que prohibir铆a a las escuelas que reciben dinero de impuestos federales aislar a los ni帽os o usar t茅cnicas de restricci贸n que limiten la respiraci贸n.

El senador Chris Murphy (dem贸crata de Connecticut) y otros partidarios del proyecto han dicho que se necesita una ley federal, en parte porque algunos distritos intencionalmente no reportan el n煤mero correcto de incidentes.

Defensores reconocen que es poco probable que el Congreso apruebe el proyecto de ley en el corto plazo.

Hist贸ricamente, los administradores escolares incluyendo AASA, una asociaci贸n nacional de superintendentes escolares, se han opuesto a leyes similares, argumentando que a veces la restricci贸n y el aislamiento son necesarios para proteger a los estudiantes y al personal en situaciones peligrosas.

El portavoz de AASA, James Minichello, declin贸 comentar para esta nota.

Staten dijo que les rog贸 a los funcionarios de la escuela primaria Buckhorn Creek y al distrito que eliminaran la restricci贸n y el aislamiento del plan de educaci贸n especial de su hijo, seg煤n muestran los documentos. Los funcionarios denegaron la solicitud.

鈥淪iento que me estaban obligando a aceptarlo鈥, dijo Staten. “Fue manipulador”. Staten y su esposo ahora educan a su hijo en casa. Dijo que ya no tiene arrebatos emocionales como cuando estaba en la escuela p煤blica, porque se siente seguro.

“Es como un ni帽o completamente nuevo”, dijo Staten. “A veces parece que todo fue un mal sue帽o”.