蘑菇影院

Skip to content
Grupos de base lideran el camino para cerrar la brecha de mortalidad infantil en Colorado

Grupos de base lideran el camino para cerrar la brecha de mortalidad infantil en Colorado

Birdie, quien usa un solo nombre y es la due帽a de Mama Maternity Wellness Spa, dice que espera ofrecer la informaci贸n y apoyo para las mujeres de color que ella no tuvo durante sus cuatro embarazos. (Rae Ellen Bichell/KHN)

AURORA, Colorado. 鈥 Mientras Britney Taylor recorr铆a Mama Bird Maternity Wellness Spa durante su inauguraci贸n esta primavera, pens贸 en el nacimiento de su primer hijo: una experiencia confusa y solitaria que result贸 en una ces谩rea no planificada y un largo per铆odo de depresi贸n posparto.

Pero aqu铆, en esta ciudad vecina a Denver, familias locales y sonrientes doulas (personas que ofrecen apoyo emocional durante el embarazo y el parto, pero no atenci贸n m茅dica) deambulaban por un espacio luminoso y con m煤sica alegre, en donde principalmente mujeres de color pueden recibir masajes, reunirse con profesionales y grupos de apoyo, y asistir a clases sobre lactancia materna, parto y cuidado infantil.

鈥淓sto es perfecto鈥, dijo Taylor. Su pr贸ximo parto, dijo, 鈥渟er谩 completamente diferente鈥.

A unas 12 millas de distancia, en el noreste de Denver, personal del Families Forward Resource Center estaba preparando una sala en donde las familias a las que se les puede dificultar ir al m茅dico podr谩n reunirse f谩cilmente con el personal cl铆nico para obtener respuestas a sus preguntas m茅dicas.

Tambi茅n se preparaban para contratar a una entrenadora de doulas, para ayudar a aumentar el n煤mero local de trabajadoras de color de apoyo al parto.

Un objetivo central de ambas organizaciones es reducir una disparidad de salud significativa en Colorado: los beb茅s negros no hispanos, hispanos y nativos americanos/nativos de Alaska mueren a tasas m谩s altas que los beb茅s blancos no hispanos y los asi谩ticos/de las islas del Pac铆fico.

鈥淪eparadas por raza/origen 茅tnico, nuestras disparidades son persistentes y bastante marcadas鈥, dijo la doctora Sunah Susan Hwang, neonat贸loga de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado.

Seg煤n varios indicadores, incluido el de la mortalidad infantil, Colorado se considera . Por cada 1,000 nacidos vivos, menos de cinco beb茅s mueren antes de cumplir el a帽o, lo que coloca a Colorado entre que han alcanzado un umbral muy por delante de la .

Los datos de los Centros para el Control y la Prevenci贸n de Enfermedades (CDC) de 2003 a 2019, el rango m谩s grande para el cual hay datos comparables disponibles, muestran que la brecha entre las tasas de mortalidad infantil de negros no hispanos y blancos no hispanos se ha reducido m谩s r谩pidamente en Colorado que a nivel nacional. Esta brecha comenz贸 siendo m谩s grande que la nacional, pero ahora es m谩s estrecha.

Pero de acuerdo con los datos del Departamento de Salud del estado, solo los beb茅s asi谩ticos/de las Islas del Pac铆fico y los blancos no hispanos han alcanzado la meta de 2030. Y a pesar de una ca铆da dram谩tica en la mortalidad entre los beb茅s negros no hispanos en los 煤ltimos 20 a帽os, su tasa de mortalidad, de aproximadamente 10 muertes por cada 1,000 nacidos vivos en 2020, sigue siendo mucho m谩s alta que el promedio estatal.

Mientras tanto, los beb茅s hispanos siguen muriendo aproximadamente al mismo ritmo que hace 20 a帽os, con m谩s de seis muertes por cada 1,000 nacidos vivos. (Los datos de los beb茅s nativos americanos/nativos de Alaska no estaban disponibles de forma consistente porque los n煤meros eran demasiado peque帽os para producir tasas significativas).

Si los beb茅s negros no hispanos e hispanos tuvieran la misma tasa de mortalidad infantil que los beb茅s blancos no hispanos en el estado, solo entre 2018 y 2020 se habr铆an salvado a unos 200 beb茅s, seg煤n un an谩lisis de datos de KHN.

Una de las principales razones por las que mueren los beb茅s es que . Seg煤n datos de March of Dimes, Colorado estaba entre los 22 estados en donde la disparidad de nacimientos prematuros entre el grupo demogr谩fico con mejor desempe帽o y el resto de la poblaci贸n ha empeorado en los 煤ltimos cinco a帽os. El Departamento de salud del estado tiene claro un factor importante: el racismo.

鈥淪abemos que el racismo y el racismo estructural es una de las causas fundamentales que pueden estar contribuyendo a ese estr茅s cr贸nico en la vida de las personas que puede contribuir a la prematuridad, que luego puede llevar a la mortalidad infantil鈥, dijo Mandy Bakulski, gerenta de la secci贸n de bienestar materno infantil del Departamento de Salud estatal.

La mortalidad infantil es solo una de las medidas de salud que afectan de manera desproporcionada a los negros no hispanos, hispanos y nativos americanos/nativos de Alaska de Colorado: en comparaci贸n con otros habitantes del estado, es m谩s probable que mueran de enfermedad renal, diabetes, covid-19, accidentes de auto y otras enfermedades, seg煤n el departamento.

Bakulski dijo que, en los 煤ltimos a帽os, los funcionarios de salud estatales han “dado vuelta” su enfoque en reacci贸n a los comentarios de la comunidad sobre las brechas de mortalidad infantil del estado y que estudi贸 una amplia gama de posibles intervenciones. El equipo de Bakulski dijo que la combinaci贸n los llev贸 a concluir que “poner dinero en los bolsillos de las personas era una forma que podr铆a mejorar los resultados de salud”.

Por lo tanto, el departamento ha estado impulsando el beneficio de los cr茅ditos fiscales por hijos que permiten a las familias conservar una mayor parte de sus ingresos, y se est谩 preparando para promover que, a partir de 2024, otorgar谩 a muchos padres de Colorado tres meses de licencia parcialmente paga para cuidar de un nuevo ni帽o.

Seg煤n March of Dimes, que realiza un seguimiento de los esfuerzos estatales para reducir la mortalidad infantil y los nacimientos prematuros, Colorado ha logrado cuatro de las seis medidas de pol铆tica pensadas para mejorar la salud materno infantil, que est谩n estrechamente entrelazadas. Lo m谩s importante, ampli贸 Medicaid en 2013, lo que, , ayuda a reducir la mortalidad infantil, aunque si ha ayudado a reducir las brechas raciales.

Shawn Taylor, Joy Senyah and Alliss Hardy of Families Forward Resource Center are seen posing for a picture, smiling.
De izq. a der., Shawn Taylor, Joy Senyah y Alliss Hardy dirigen los programas y la divulgaci贸n en el Families Forward Resource Center. El centro recibe fondos federales para brindar a las personas con embarazos de alto riesgo servicios como ayuda para amamantar, suministros para beb茅s y atenci贸n de salud mental.(Rae Ellen Bichell/KHN)

“Le damos a Colorado una ‘B’. Eso es mucho mejor que muchos estados, ciertamente mejor que los estados que rodean a Colorado”, dijo Edward Bray, director senior de asuntos estatales de March of Dimes. Pero hay un “margen de mejora”.

Un cambio inminente que la organizaci贸n espera ayudar谩: Colorado est谩 de extender temporalmente la elegibilidad para Medicaid, de modo que m谩s mujeres de bajos ingresos tengan cobertura durante un a帽o despu茅s de dar a luz, en lugar de los t铆picos dos meses.

Ese cambio es parte de aprobadas el a帽o pasado que, entre otras cosas, elev贸 el maltrato m茅dico durante el per铆odo perinatal a que debe informarse a la Comisi贸n de Derechos Civiles de Colorado.

Sin embargo, defensores, investigadores y profesionales que trabajan con familias de color dicen que el estado puede y debe hacer m谩s. Primero, dicen, crear una fuerza laboral de proveedores de atenci贸n culturalmente competentes, incluidas las doulas.

鈥淟a investigaci贸n ha demostrado que las doulas ayudan con mejores resultados en general para los partos, reducen los nacimientos prematuros y reducen la mortalidad y morbilidad tanto materna como infantil鈥, dijo Bray, cuya organizaci贸n identific贸 el acceso a las doulas como una de las principales deficiencias de las pol铆ticas de Colorado.

Sin embargo, , investigadora de equidad en salud de la Universidad de California-Berkeley que estudia intervenciones, incluida la atenci贸n de doulas, dise帽ada para mejorar los resultados del nacimiento, dijo que otras opciones tambi茅n podr铆an ser fundamentales. Dijo que si bien una doula juega un papel importante como persona de apoyo, navegadora y defensora, es 鈥渦na soluci贸n superficial. Realmente no est谩 abordando la ra铆z del problema鈥.

G贸mez est谩 interesada en intervenciones concretas como transferencias de efectivo sin ataduras a familias que esperan un beb茅. En Canad谩, los que cuando las mujeres ind铆genas que estaban embarazadas y eran pobres recib铆an un beneficio en efectivo de alrededor de $60 al mes, esto ayudaba a las familias a satisfacer sus necesidades y reducir el estr茅s, y era menos probable que los beb茅s nacieran antes de tiempo o bajos de peso.

G贸mez participa en un estudio piloto en San Francisco, , que otorga un suplemento mensual en efectivo de aproximadamente $1,000 a mujeres embarazadas negras o de las Islas del Pac铆fico. El objetivo es aliviar las formas de estr茅s que pueden provocar un parto prematuro.

Mientras tanto, los grupos de base se est谩n ocupando de las brechas en las pol铆ticas, y act煤an solucionando problemas en sus comunidades mientras esperan que los formuladores de pol铆ticas se pongan al d铆a.

Por ejemplo, Birdie, propietaria de Mama Bird Maternity Wellness Spa, est谩 trabajando con Colorado Access, uno de los proveedores de Medicaid del estado, para ver si pueden lograr que se reembolse a las doulas por trabajar con familias de bajos ingresos, una de las principales brechas en Colorado, identificada por March of Dimes. En Aurora, donde se encuentra el centro de maternidad, menos de la mitad de los residentes son blancos no hispanos.

鈥淓stamos sirviendo a mujeres de color鈥, dijo Birdie, que solo usa un nombre. 鈥淣uestra medida del 茅xito es mam谩 feliz, beb茅 feliz鈥.

Cerca de all铆, el Families Forward Resource Center ha recibido fondos federales para apoyar a las mujeres propensas a embarazos de alto riesgo y para capacitar a profesionales que pueden ayudar con el parto, la lactancia y la atenci贸n posparto.

Est谩 dirigido por personas que saben de primera mano lo que es experimentar prejuicios en la atenci贸n m茅dica, como Joy Senyah, cuyo hijo naci贸 antes de tiempo y muri贸 a menos de dos d铆as de nacer. Sus m茅dicos ignoraron su abundante sangrado antes del nacimiento y, despu茅s de una ces谩rea de emergencia, descubrieron que el beb茅 hab铆a estado desprendido de la placenta por horas.

鈥淐ada vez que preguntaba, era desestimada: ‘Se帽ora, est谩 bien’鈥, dijo Senyah, quien estuvo sola durante el parto y cubierta por Medicaid. 鈥淐uando miro en retrospectiva la situaci贸n, por supuesto, digo: 鈥楽铆, deber铆as haberlo sabido. Deber铆as haberte quejado a los gritos鈥欌.

Ahora es la especialista en divulgaci贸n del centro de recursos y trabaja con sus colegas para lograr el objetivo de que los beb茅s de color tengan las mismas posibilidades de sobrevivir su primer a帽o que los dem谩s beb茅s.

Una gran parte de eso es descubrir c贸mo apoyar a las familias y brindarles acceso a consejeros de lactancia, trabajadores de parto y profesionales m茅dicos que entiendan a sus clientes y est茅n listos para ayudar a armar un esc谩ndalo de ser necesario.