蘑菇影院

Skip to content
Hospitales perder谩n reembolsos de Medicare si no combaten mejor la mortal sepsis

Hospitales perder谩n reembolsos de Medicare si no combaten mejor la mortal sepsis

(Science Photo Library/Getty Images)

Don Smith recuerda el momento en que despert贸 en una unidad de cuidados intensivos tras 13 d铆as en coma inducido. Su mujer y su hija estaban a su lado y 茅l pensaba que s贸lo hab铆a pasado un d铆a desde que lleg贸 a urgencias con dolor en el pie.

Smith cont贸 que su esposa “empez贸 a informarme poco a poco” sobre la operaci贸n, el coma y el respirador. El dolor punzante en el pie hab铆a sido la se帽al de un problema grave.

“Cuando escuchas que una persona muri贸 de una infecci贸n, eso es sepsis”, dijo Smith, de 66 a帽os, de Colorado Springs, Colorado, que fue a urgencias poco antes de la Navidad de 2017. Al final, pas贸 casi dos meses en el hospital y en un centro de rehabilitaci贸n despu茅s de m煤ltiples cirug铆as para eliminar el tejido infectado y, luego, para extirparle siete dedos de los pies.

La sepsis es la respuesta extrema del organismo a una infecci贸n y afecta cada a帽o a .

Se deriva de infecciones f煤ngicas, v铆ricas o bacterianas, similares a lo que afect贸 a Madonna este a帽o, aunque la cantante nunca confirm贸 si se le hab铆a diagnosticado sepsis. Los retrasos en el tratamiento, incluso de unas pocas horas, pueden mermar las posibilidades de supervivencia del paciente. Sin embargo, la sepsis puede ser dif铆cil de diagnosticar porque algunos pacientes no presentan s铆ntomas comunes como

Una , finalizada en agosto, pone la responsabilidad en los hospitales, estableciendo par谩metros de tratamiento espec铆ficos que deben cumplirse para todos los pacientes con sospecha de sepsis, lo que podr铆a ayudar a salvar a algunos de los 350,000 adultos que mueren anualmente por infecciones. Los ni帽os tambi茅n se ven afectados, se calcula que 75,000 reciben tratamiento cada a帽o por sepsis y hasta .

Los hospitales que no cumplan los requisitos se arriesgan a perder millones en reembolsos de Medicare durante el a帽o.

Sin embargo, como la norma se aplica de forma generalizada, ha suscitado cr铆ticas por su falta de flexibilidad.

Los esfuerzos por reducir las muertes por sepsis son bien recibidos, pero “el punto controversial es si 茅sta es la mejor forma de hacerlo”, afirm贸 , m茅dico especialista en enfermedades infecciosas y profesor de medicina de poblaci贸n en la Facultad de Medicina de Harvard.

El planteamiento exige que se realicen r谩pidamente an谩lisis de sangre en busca de marcadores que puedan indicar sepsis. Adem谩s, las medidas establecen que los antibi贸ticos deben iniciarse en las tres horas siguientes a la identificaci贸n de un posible caso. Estas medidas de calidad tambi茅n exigen la realizaci贸n de otras pruebas y la administraci贸n de l铆quidos intravenosos para evitar que la tensi贸n arterial descienda peligrosamente.

En , que se public贸 en mayo, los reguladores de Medicare escribieron que los tratamientos han dado como resultado “reducciones significativas en la duraci贸n de la estad铆a en el hospital, las tasas de reingreso y la mortalidad”, desde que las directrices se iniciaron en 2015 bajo el requisito de que los hospitales simplemente informaran si las segu铆an o no.

“Estas son cosas fundamentales que todos deber铆an hacer cada vez que ven a un paciente s茅ptico”, se帽al贸 , m茅dico de cuidados cr铆ticos, profesor de medicina en la Universidad de Kansas y presidente de Sepsis Alliance, una organizaci贸n respaldada por fondos individuales, gubernamentales y de la industria de la salud.

La normativa final se basa en esa primera iniciativa. Seg煤n la administraci贸n Biden, en 2021 una media del 57% de los pacientes de todo el pa铆s recibieron una atenci贸n que cumpl铆a las directrices, y el promedio de los que las cumplieron fue del 80%.

Pero, a partir del oto帽o de 2024, los hospitales deben ir m谩s all谩 de la simple presentaci贸n de informes sobre las medidas y cumplir con los puntos espec铆ficos de tratamiento.

“Antes, incluso si informabas de un cumplimiento del 0%, no perd铆as tu dinero. Ahora tienes que hacerlo de verdad”, a帽adi贸 Simpson.

El incumplimiento de estas medidas y de otras normas de seguridad del paciente podr铆a salir caro: los hospitales m谩s peque帽os podr铆an perder “cientos de miles” de d贸lares anuales en reembolsos de Medicare. Para las grandes instituciones, “se trata de millones de d贸lares”, dijo Akin Demehin, director de calidad y pol铆tica de seguridad del paciente de la Asociaci贸n Americana de Hospitales.

La asociaci贸n de hospitales se opuso a la normativa, en junio, dirigida a los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) en donde dice que el enfoque de administrar antibi贸ticos r谩pido para todos los casos sospechosos “tiene el alto potencial de conducir a un uso excesivo”. Lo que podr铆a alimentar la resistencia a los antibi贸ticos.

Otras asociaciones m茅dicas, como la Infectious Diseases Society of America (IDSA), han expresado preocupaciones similares. En , esta organizaci贸n ped铆a que se modificaran los criterios de medici贸n para centrarse s贸lo en los pacientes con shock s茅ptico, la forma m谩s grave de la enfermedad, en lugar de en todos los casos sospechosos de sepsis. La IDSA tambi茅n argument贸 que los m茅dicos necesitan m谩s flexibilidad.

Adem谩s, se debate si la aplicaci贸n generalizada del r茅gimen de tratamiento salvar谩 vidas.

Rhee en la revista m茅dica JAMA. En un art铆culo de opini贸n del que es coautor, cit贸 cuatro estudios, entre ellos , que mostraban que el uso de antibi贸ticos de amplio espectro aument贸 tras la introducci贸n del paquete de sepsis hace ocho a帽os, aunque los resultados para los pacientes apenas cambiaron.

“Desgraciadamente, no tenemos pruebas fehacientes de que la aplicaci贸n de la pol铆tica de sepsis haya mejorado las tasas de mortalidad por sepsis”, apunt贸.

ofrece una visi贸n diferente. Demostr贸 que el cumplimiento de los tratamientos reduc铆a las muertes en torno a un 5,7% entre los pacientes que los recib铆an. Los responsables de Medicare citaron el estudio y sus resultados al proponer la normativa.

Simpson, de Sepsis Alliance, dijo que hay suficientes pruebas de que el esfuerzo por seguir la norma de tratamiento produjo mejoras, y espera que haya m谩s.

“Est谩 bastante claro que esto funciona mejor que lo que hab铆a antes, que era nada”, afirm贸 Simpson. Si la actual tasa de mortalidad por sepsis pudiera reducirse “aunque s贸lo fuera un 5%, podr铆amos salvar muchas vidas”.

Todos los implicados coinciden en que la concientizaci贸n es crucial, no s贸lo por parte de los equipos m茅dicos, sino tambi茅n entre los pacientes. Crystal Waguespack, de 41 a帽os, enfermera en Baton Rouge, Luisiana, dijo que sab铆a sobre la sepsis, pero no lo aplic贸 a sus propios s铆ntomas cuando comenz贸 a experimentar un dolor intenso en 2018, dos semanas despu茅s de una operaci贸n.

“Nunca comprob茅 si ten铆a fiebre”, coment贸 y a帽adi贸 que no not贸 el aumento de su ritmo card铆aco.

Pero busc贸 ayuda. Waguespack cont贸 que el fuerte dolor, que se produjo un fin de semana en que su m茅dico habitual no estaba disponible, la llev贸 a ver a un m茅dico que no conoc铆a su caso y que le dijo que el dolor era normal y que simplemente estaba ansiosa. As铆 que acudi贸 a urgencias.

“No acept茅 un no por respuesta, y creo que eso me salv贸 la vida”, afirm贸.

En el hospital, los m茅dicos descubrieron que ten铆a una fuga de l铆quido cefalorraqu铆deo y una infecci贸n quir煤rgica. Pas贸 14 d铆as en el hospital luchando contra la sepsis, la meningitis y una infecci贸n cardiaca.

La conclusi贸n m谩s importante de su experiencia es preguntarse siempre: “驴Podr铆a ser sepsis? Y no esperar.

En su caso, a Smith le hubiera gustado ir directamente a un hospital en lugar de acudir primero a un especialista en pies.

“Fui a un pod贸logo porque me dol铆a el pie”, dijo Smith. “Pero un pod贸logo no es un m茅dico de enfermedades infecciosas. Tienes que ir a un lugar donde te puedan ver distintos tipos de m茅dicos. Eso se llama hospital”.