蘑菇影院

Skip to content
Olv铆date del bot贸n para llamar a la enfermera. Un dispositivo que usa IA adherido a tu pecho permite que controlen tus signos a distancia

Olv铆date del bot贸n para llamar a la enfermera. Un dispositivo que usa IA adherido a tu pecho permite que controlen tus signos a distancia

Una enfermera habla virtualmente con Donald Eustes, paciente del Hospital Metodista de Houston, desde el centro de atenci贸n virtual. (Partes de esta foto se han borrado para proteger la privacidad). (Phil Galewitz/蘑菇影院 Health News)

Houston, Texas. – Los pacientes internados en el Hospital Metodista de Houston llevan adherido al pecho un dispositivo de monitoreo del tama帽o de medio billete, desempe帽ando sin saberlo un papel en el uso cada vez m谩s frecuente de la inteligencia artificial (IA) en la atenci贸n m茅dica.

Este delgado dispositivo, que funciona con bater铆as, se llama BioButton y registra los signos vitales de los pacientes, incluidas la temperatura, y las frecuencias card铆aca y respiratoria. Esos informes se env铆an 鈥攄e manera inal谩mbrica鈥 al personal de enfermer铆a, que puede estar tanto en la sala de control del hospital, que funciona las 24 horas, como en sus propias casas.

El software del dispositivo utiliza la IA para analizar la abrumadora cantidad de datos que registra, y tambi茅n para detectar se帽ales que indiquen que la salud del paciente est谩 empeorando.

Autoridades del hospital afirman que desde comenzaron a usarlo el a帽o pasado, el BioButton ha mejorado la calidad de la atenci贸n y reducido la carga de trabajo de las enfermeras.

“Como detectamos las cosas antes, a los pacientes les va mejor, ya que no tenemos que esperar a que el equipo de cabecera se d茅 cuenta si algo anda mal”, dijo Sarah Pletcher, vicepresidenta del sistema en Houston.

“Sin embargo, algunas enfermeras temen que esta tecnolog铆a termine sustituy茅ndolas en lugar de respaldar su trabajo, lo que podr铆a perjudicar a los enfermos. El Hospital Metodista de Houston, uno de los muchos hospitales estadounidenses que emplean el BioButton, es el primero en utilizar este dispositivo para monitorear a todos sus pacientes excepto los que est谩n en cuidados intensivos”, explic贸 Pletcher.

鈥淓xiste una publicidad enga帽osa y exagerada que afirma que estos dispositivos proporcionan cuidados a gran escala con menores costos laborales”, afirm贸 Michelle Mahon, enfermera titulada y directora adjunta de National Nurses United, el mayor sindicato del personal de enfermer铆a del pa铆s. 鈥淓sta tendencia nos parece preocupante鈥, a帽adi贸.

La implementaci贸n del BioButton es uno de los ejemplos m谩s recientes del modo en que los hospitales utilizan la tecnolog铆a con el fin, por un lado, de optimizar la eficiencia y, por el otro, de hacer frente a la escasez de enfermeras, un problema que se ha agudizado con el tiempo.

Sin embargo, esa transici贸n ha generado otras preocupaciones, entre ellas el uso de IA para operar el dispositivo. Las encuestas muestran que de que los proveedores de salud dependan de la IA para atender a los pacientes.

En diciembre de 2022, la Administraci贸n de Alimentos y Medicamentos (FDA) autoriz贸 el uso del BioButton en pacientes adultos siempre que no estuvieran en terapia intensiva. Es una de las muchas herramientas de IA que ahora se usan en los hospitales para resolver un gran n煤mero de tareas, como por ejemplo interpretar los resultados de diagn贸sticos por imagen.

El BioButton, un dispositivo de seguimiento, se utiliza en decenas de hospitales que emplean inteligencia artificial para analizar los signos vitales de los pacientes. (Phil Galewitz/蘑菇影院 Health News)
El Hospital Metodista de Houston, a s贸lo unas millas al sur del centro de la ciudad, est谩 ubicado en medio de un complejo m茅dico gigante que incluye varios hospitales. (Phil Galewitz/蘑菇影院 Health News)

En 2023, el presidente Joe Biden le encarg贸 al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) la formulaci贸n de un plan para regular el uso hospitalario de la IA que incluyera la recopilaci贸n de informes de pacientes perjudicados por su uso.

James Mault es el director general de BioIntelliSense, la empresa que desarroll贸 el BioButton. Desde su sede en Golden, Colorado, Mault afirma que este dispositivo supone un enorme avance si se lo compara con el trabajo tradicional de las enfermeras, que iban varias veces al d铆a a las habitaciones para monitorear los signos vitales de los pacientes.

鈥淐on la IA hemos pasado de preguntarnos 鈥樎縫or qu茅 este paciente empeor贸 repentinamente?鈥 a decir 鈥榩odemos prevenir la crisis antes de que se produzca e intervenir adecuadamente鈥欌, afirma Mault.

El BioButton se pega a la piel mediante un adhesivo, es resistente al agua y su bater铆a tiene una vida 煤til de hasta 30 d铆as. La empresa asegura que el peque帽o dispositivo, que permite que los profesionales detecten r谩pidamente el deterioro de la salud a partir del registro de m谩s de un millar de mediciones diarias por persona, se ha utilizado en m谩s de 80,000 pacientes hospitalizados en todo el pa铆s durante el 煤ltimo a帽o.

Los hospitales le pagan a BioIntelliSense una cuota anual por los dispositivos y el software.

Las autoridades del Hospital Metodista de Houston no quisieron revelar cu谩nto paga la instituci贸n por esta tecnolog铆a, aunque Pletcher dijo que la suma equivale a menos de una taza de caf茅 al d铆a por paciente.

Para un sistema hospitalario que atiende a miles de personas simult谩neamente 鈥攅l Metodista, en sus ocho hospitales del 谩rea de Houston, tiene 2,653 camas fuera de la UCI鈥, esa inversi贸n podr铆a traducirse en millones de d贸lares al a帽o. Sin embargo, los directivos del hospital aseguraron que no hubo ning煤n cambio en la dotaci贸n del personal de enfermer铆a por la implementaci贸n del BioButton ni tienen previsto que lo vaya a haber.

Una ma帽ana reciente unas, 15 enfermeras y t茅cnicos en uniforme estaban sentados en el centro de control de monitoreo virtual del hospital frente a grandes monitores. All铆 ve铆an el estado de salud de cientos de pacientes.

Una marca roja junto al nombre de uno de esos pacientes indicaba que el software de IA hab铆a detectado una tendencia fuera de lo normal. Los profesionales pudieron, entonces, hacer clic en el historial m茅dico de ese paciente y comprobar c贸mo hab铆an sido sus signos vitales a lo largo del tiempo as铆 como otros antecedentes m茅dicos.

Un enfermero en la unidad de cuidados intensivos virtual del Hospital Metodista de Houston monitorea a los pacientes desde lejos. Las enfermeras pueden realizar un seguimiento de decenas de pacientes utilizando tecnolog铆a que les ayuda a complementar la atenci贸n en el cuarto. (Phil Galewitz/蘑菇影院 Health News)
Sarah Pletcher, vicepresidenta de sistemas de Hospital Metodista de Houston, en la unidad de cuidados intensivos virtual del hospital, que opera las 24 horas, en donde las enfermeras y t茅cnicos monitorean los signos de los pacientes. (Phil Galewitz/蘑菇影院 Health News)

Estas 鈥渆nfermeras virtuales鈥, por as铆 decirlo, pudieron ponerse en contacto con las enfermeras de planta por tel茅fono o por correo electr贸nico, e incluso hacer una videollamada directamente a la habitaci贸n del paciente.

Nutanben Gandhi, una t茅cnica que esa ma帽ana vigilaba a 446 pacientes en su monitor, dijo que cuando recibe una alerta consulta el historial m茅dico de esa persona para ver si la anomal铆a puede explicarse f谩cilmente por su situaci贸n de salud o si es preciso que se ponga en contacto con las enfermeras de planta que la atienden en la sala.

En muchas ocasiones, el llamado de atenci贸n puede ignorarse. Pero identificar signos de deterioro de la salud puede ser dif铆cil, afirma Steve Klahn, director cl铆nico de Medicina Virtual del Metodista de Houston. 鈥淓stamos buscando una aguja en un pajar鈥, explica.

Donald Eustes, de 65 a帽os, ingres贸 al hospital en marzo para someterse a un tratamiento contra el c谩ncer de pr贸stata pero all铆 le detectaron un accidente cerebrovascular. Est谩 contento de llevar el BioButton.

鈥淣unca se sabe lo que nos puede pasar, y tener un conjunto de ojos extra observ谩ndonos es algo bueno鈥, reflexion贸 desde la cama del hospital. Despu茅s que le explicaron que el dispositivo utiliza IA, este hombre de Montgomery, Texas, dijo que no tiene ning煤n problema en que esta tecnolog铆a ayude a su equipo m茅dico. 鈥淧arece un buen uso de la inteligencia artificial鈥, opin贸.

Tanto los pacientes como el personal de enfermer铆a se benefician de un monitoreo a distancia como el que realiza el BioButton, asegur贸 Pletcher.

Tambi茅n cont贸 que el hospital ha colocado peque帽as c谩maras y micr贸fonos en el interior de todas las habitaciones, lo que habilita a las enfermeras del centro de monitoreo a comunicarse con los pacientes y colaborar en ciertas tareas como las admisiones y las instrucciones de alta. 鈥淟os pacientes pueden incluir a sus familiares en las llamadas a distancia con el personal de enfermer铆a o el equipo m茅dico鈥, agreg贸.

La tecnolog铆a virtual libera a los enfermeros de guardia de modo que puedan prestar una ayuda m谩s directa, como colocar una v铆a intravenosa, explic贸 Pletcher. Con el BioButton, las enfermeras pueden espaciar el control de los signos vitales y realizarlo cada ocho horas en lugar de cada cuatro, como lo hac铆an habitualmente, explic贸.

Pletcher sostiene que el dispositivo reduce el estr茅s que genera en las enfermeras el monitoreo de los pacientes y permite que algunas trabajen con horarios m谩s flexibles porque la atenci贸n virtual tambi茅n puede hacerse desde sus propias casas. En 煤ltima instancia, esto ayuda a retener al personal de enfermer铆a, no lo ahuyenta, dijo.

Sheeba Roy, jefa de enfermer铆a del Metodista de Houston, dijo que, sin embargo, a algunos miembros del personal de enfermer铆a los pon铆a nerviosos depender del dispositivo y no comprobar ellos mismos los signos vitales de los pacientes con tanta frecuencia. Pero las pruebas han demostrado que el dispositivo proporciona informaci贸n precisa.

鈥淐uando lo pusimos en marcha, al personal le encant贸鈥, afirma Roy.

Serena Bumpus, directora ejecutiva de la Asociaci贸n de Enfermeras de Texas, dijo que su preocupaci贸n ante cualquier innovaci贸n tecnol贸gica es que pueda ser m谩s gravosa para las enfermeras y quitarles tiempo con los pacientes.

鈥淭enemos que estar muy atentos para asegurarnos de que no nos estamos apoyando en esta tecnolog铆a para sustituir la capacidad de las enfermeras de pensar cr铆ticamente, de evaluar a los pacientes y para que puedan corroborar que lo que este dispositivo est谩 informando es lo correcto鈥, advirti贸 Bumpus.

Este a帽o, el Hospital Metodista de Houston tiene previsto enviar a los pacientes a su casa con el BioButton para que el hospital pueda efectuar un mejor seguimiento de su evoluci贸n en las semanas posteriores al alta, medir su calidad de sue帽o y comprobar la estabilidad con la que se mueven y caminan.

鈥淣o vamos a necesitar menos enfermeras en la atenci贸n sanitaria, pero nuestros recursos son limitados y debemos utilizarlos de la forma m谩s inteligente posible鈥, dijo Pletcher.

鈥淪i tenemos en cuenta la demanda proyectada y los recursos con los que realmente contamos, ya sabemos que no ser谩n suficientes para satisfacerla, as铆 que todo lo que podamos hacer para devolverles tiempo a las enfermeras es beneficioso鈥, concluy贸.