蘑菇影院

Skip to content
Proponen estrategia federal de salud mental para frenar muertes maternas

Proponen estrategia federal de salud mental para frenar muertes maternas

(E+/Getty Images)

Bridgeport, Connecticut.- Milagros Aquino buscaba un nuevo lugar para vivir y estaba intentando acostumbrarse a la comida despu茅s de mudarse a Bridgeport, desde Per煤, con su esposo y su hijo peque帽o en 2023.

Cuando Aquino, que ahora tiene 31 a帽os, se qued贸 embarazada en mayo de ese a帽o, “de repente todo fue peor que antes”, dijo. “Estaba muy triste y me pasaba el d铆a en la cama. Me sent铆a realmente perdida y me limitaba a sobrevivir”.

El caso de Aquino no es 煤nico.

, la depresi贸n perinatal afecta a un 20% de las mujeres en Estados Unidos durante el embarazo, el posparto o ambos. En algunos estados, la ansiedad o la depresi贸n afectan a casi una cuarta parte de las madres primerizas o de las embarazadas.

Muchas mujeres en el pa铆s no reciben tratamiento porque no existe un sistema generalizado de detecci贸n de enfermedades mentales en las madres, a pesar de las recomendaciones. Expertos afirman que la falta de detecci贸n ha provocado un aumento de las tasas de enfermedad mental, suicidio y sobredosis de drogas, que ahora son las principales causas de muerte en el primer a帽o despu茅s que una mujer da a luz.

“Se trata de un problema sist茅mico, m茅dico y de derechos humanos”, afirm贸 Lindsay R. Standeven, psiquiatra perinatal y directora cl铆nica y educativa del Johns Hopkins Reproductive Mental Health Center.

Seg煤n Standeven, entre las causas profundas del problema figuran las disparidades raciales y socioecon贸micas en la atenci贸n materna y la falta de sistemas de apoyo para las nuevas madres.

Tambi茅n apunt贸 a la escasez de profesionales de salud mental, la insuficiente formaci贸n en salud mental materna de los proveedores y el insuficiente reembolso por estos servicios. Por 煤ltimo, Standeven se帽al贸 que el problema se ve agravado por la falta de pol铆ticas nacionales de licencia por maternidad y el acceso a las armas.

Estos factores contribuyeron a un de la depresi贸n posparto entre 2010 y 2021, seg煤n el American Journal of Obstetrics & Gynecology.

En el caso de Aquino, no fue hasta las 煤ltimas semanas de su embarazo, cuando empez贸 a hacer acupuntura para aliviar su estr茅s. Una trabajadora social la ayud贸 a recibir atenci贸n a trav茅s de la Emme Coalition, una organizaci贸n que conecta a ni帽as y mujeres con ayuda financiera, servicios de asesoramiento en salud mental y otros recursos.

A group photo of Milagros Aquino (center, seated) with community health worker Massiel Olivo (left) and Jacqueline Carrizo (right).
Milagros Aquino (sentada) con el trabajador comunitario de salud Massiel Olivo (izq.) y Jacqueline Carrizo, una doula que le fue asignada por la Emme Coalition. Aquino comenz贸 a experimentar s铆ntomas de depresi贸n aproximadamente a las 11 semanas de embarazo. Dijo que Carrizo fue una parte importante de su recuperaci贸n.(Massiel Olivo)

Las madres a las que se diagnostica con depresi贸n o ansiedad perinatal durante o despu茅s del embarazo corren un riesgo tres veces mayor de comportamiento suicida y seis veces mayor de suicidio que las madres sin un trastorno del estado de 谩nimo, seg煤n estudios recientes, estadounidenses e internacionales, publicados en y

Las consecuencias de la crisis de salud mental materna son especialmente graves en las comunidades rurales que se han convertido en desiertos para la atenci贸n de la maternidad, ya que los peque帽os hospitales cierran sus unidades de parto por la ca铆da de las tasas de natalidad o por problemas econ贸micos o de personal.

Hace pocos d铆as, el Grupo de Trabajo sobre Salud Mental Materna 鈥攃odirigido por la Oficina de Salud de la Mujer y la Administraci贸n de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias, y constituido en septiembre para dar respuesta a este problema鈥 que pudieran servir como n煤cleos de atenci贸n integrada, e instalaciones de parto, aprovechando los servicios y el personal ya existentes en las comunidades.

Seg煤n Joy Burkhard, miembro del grupo de trabajo y directora ejecutiva de la organizaci贸n sin fines de lucro Policy Center for Maternal Mental Health, el grupo de trabajo determinar谩 en breve qu茅 partes del plan requerir谩n la intervenci贸n del Congreso y financiaci贸n para su puesta en pr谩ctica, y cu谩les ser谩n “las opciones m谩s factibles”.

Para Burkhard, es esencial un acceso equitativo a la salud. El grupo de trabajo recomend贸 que los funcionarios federales determinen las zonas en las que deben ubicarse los centros de maternidad bas谩ndose en datos que identifiquen a las desatendidas. “La Am茅rica rural”, dijo, “es lo primero y lo m谩s importante”.

Hay escasez de atenci贸n en “zonas poco probables”, como el condado de Los Angeles, donde recientemente se han cerrado algunas maternidades, explic贸 Burkhard. Las zonas urbanas desatendidas tambi茅n podr铆an er elegibles para los nuevos centros.

“Lo 煤nico que piden las madres es un atenci贸n de la maternidad que tenga sentido. Ahora mismo no existe nada de eso”, a帽adi贸.

Se han dise帽ado varios programas piloto para ayudar a las madres con dificultades, que consisten en formar y equipar a comadronas y doulas, personas que orientan y apoyan a las madres de reci茅n nacidos.

En Montana, las tasas de depresi贸n materna antes, durante y despu茅s del embarazo son superiores a la media nacional. De 2017 a 2020, aproximadamente el 15% de las madres experimentaron depresi贸n posparto y el 27% experimentaron depresi贸n perinatal, seg煤n el .

El estado tuvo la sexta tasa de mortalidad materna m谩s alta del pa铆s en 2019, cuando recibi贸 una subvenci贸n federal para comenzar a capacitar a las doulas.

Hasta la fecha, el programa ha capacitado a 108 doulas, muchas de las cuales son nativas americanas. Los nativos americanos representan el 6,6% de la poblaci贸n de Montana.

Seg煤n un estudio publicado en Obstetrics and Gynecology, las nativas, sobre todo las de zonas rurales, tienen que las mujeres blancas no hispanas a nivel nacional.

Stephanie Fitch, gestora de subvenciones de Montana Obstetrics & Maternal Support en la Cl铆nica Billings, afirm贸 que la formaci贸n de doulas “tiene el potencial de contrarrestar las barreras sist茅micas que afectan desproporcionadamente a nuestras comunidades tribales y mejorar la salud general de la comunidad”.

y Washington, DC tienen cobertura de Medicaid para la atenci贸n de doulas, seg煤n el National Health Law Program. Son California, Florida, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Oklahoma, Oregon, Rhode Island y Virginia.

Medicaid paga alrededor del en Estados Unidos, seg煤n los Centros para el Control y Prevenci贸n de Enfermedades(CDC).

Jacqueline Carrizo, la doula asignada a Aquino a trav茅s de la Emme Coalition, desempe帽贸 un papel importante en su recuperaci贸n. Seg煤n dijo Aquino, nunca podr铆a haber pasado por un “momento tan oscuro sola”. Con el apoyo de Carrizo, “pude salir adelante”, afirm贸.

Los factores gen茅ticos y ambientales, o un trastorno mental previo, pueden aumentar el riesgo de depresi贸n o ansiedad durante el embarazo. Pero los trastornos del estado de 谩nimo pueden afectar a cualquiera.

Teresa Mart铆nez, de 30 a帽os, de Price, Utah, hab铆a luchado contra la ansiedad y la infertilidad durante a帽os antes de concebir a su primer hijo. Pero la alegr铆a y el alivio de dar a luz en 2012 duraron poco.

Sin previo aviso, “una nube oscura se cerni贸 sobre m铆”, dijo.

Mart铆nez ten铆a miedo de dec铆rselo a su marido. “Como mujer, te sientes muy presionada y no quieres el estigma de no ser una buena madre”, explic贸.

En los 煤ltimos a帽os, se han puesto en marcha programas en todo el pa铆s para ayudar a los m茅dicos a reconocer los trastornos del estado de 谩nimo de las madres y poder asistirlas antes de que se produzcan da帽os.

Uno de los programas m谩s exitosos es el Massachusetts Child Psychiatry Access Program for Moms, que comenz贸 hace una d茅cada y desde entonces se ha extendido a 29 estados. El programa, financiado con fondos federales y estatales, proporciona herramientas y formaci贸n a m茅dicos y otros profesionales para detectar e identificar trastornos, clasificar a los pacientes y ofrecer opciones de tratamiento.

Pero la expansi贸n de los programas de salud mental materna se est谩 produciendo en medio de la escasez de recursos en gran parte de la Am茅rica rural. Muchos programas a lo largo del pa铆s se han quedado sin fondos.

El grupo de trabajo federal propuso que el Congreso financie y cree programas de consulta similares al de Massachusetts, pero no para sustituir a los que ya existen, dijo Burkhard.

En abril, Missouri se convirti贸 en el 煤ltimo estado en adoptar el modelo de Massachusetts.

Las residentes con Medicaid tienen 10 veces m谩s probabilidades de morir en el primer a帽o de embarazo que las que tienen seguro privado. De 2018 a 2020, un promedio de 70 mujeres de Missouri murieron cada a帽o durante el embarazo o dentro del a帽o posterior al parto, seg煤n las .

Wendy Ell, directora ejecutiva del Proyecto de Acceso a la Salud Materna en Missouri, calific贸 su servicio como un “recurso que salva vidas”, gratuito y de f谩cil acceso para cualquier proveedor de atenci贸n m茅dica en el estado que atienda a pacientes en el per铆odo perinatal.

Unos 50 profesionales de salud se han inscrito en el programa de Ell desde su puesta en marcha. En los 30 minutos siguientes a la solicitud, los profesionales pueden consultar por tel茅fono a uno de los tres psiquiatras perinatales. Pero mientras los m茅dicos pueden recibir asesoramiento de los psiquiatras, los recursos de salud mental para las pacientes no son tan f谩ciles de conseguir.

El grupo de trabajo pidi贸 financiamiento federal para formar a m谩s profesionales de la salud mental y ubicarlos en zonas con grandes necesidades, como Missouri. El grupo de trabajo tambi茅n recomend贸 formar y certificar a una plantilla m谩s diversa de trabajadores comunitarios de salud mental, asesores de pacientes, doulas y especialistas de apoyo a colegas en las zonas donde m谩s se necesitan.

Se ha dise帽ado un nuevo sobre psiquiatr铆a reproductiva para ayudar a los residentes, becarios y profesionales de la salud mental con escasa o nula formaci贸n sobre el tratamiento de las enfermedades psiqui谩tricas en el periodo perinatal.

Un revel贸 que el plan de estudios mejoraba significativamente la capacidad de los psiquiatras para tratar a las mujeres en el per铆odo perinatal con enfermedades mentales, afirm贸 Standeven, que contribuy贸 al programa de formaci贸n y es uno de los autores del sondeo.

Nancy Byatt, psiquiatra perinatal de la Facultad de Medicina Chan de la Universidad de Massachusetts, que dirigi贸 el lanzamiento del Massachusetts Child Psychiatry Access Program for Moms en 2014, dijo que todav铆a hay mucho trabajo por hacer.

“Creo que lo m谩s importante es que hemos avanzado mucho y, en ese sentido, tengo cierta esperanza”, se帽al贸 Byatt.

Los informes de Cheryl Platzman Weinstock cuentan con el apoyo de una subvenci贸n del National Institute for Health Care Management Foundation.

Para ayuda, se puede llamar o enviar un mensaje de texto a la al 1-833-TLC-MAMA (1-833-852-6262) o contactar a marcando o texteando “988”.